DIARIO DE LABORATORIO 01A : ESTUDIO DE TALLAS Y MODELOS BY Dra.Mezcaline





Se trata del estudio de las magnitudes mas idoneas tomadas sobre el cuerpo humano para la realización del patronaje de las diferentes prendas .

NORMALIZACIÓN : Se denomina normalización de tallas a las que proceden  de un estudio sistematico a travéz de datos estadisticos y de una muestra suficiente mnete representativa para garantizar la eficacia del sistema ala que se indican las formas de ser usadas.

LAS MEDIDAS : Verticales - Horizontales

Estatura vertex suelo ( 7ma vertical al suelo ) Se establece que para la identificación correcta del individuo a efecto de confección de prendas de vestir es preciso tomar  dos  medias determinantes , medidas verticales y horizontales. La medida vertical mas representativa es la estatura total, tomada desde la cabeza  hasta el piso. En función a esta magnitud  , se establecieron las siguientes denominaciónes y abreviaturas que forman parte del conjunto de expresiones de la talla , para la identificación del individuo.

EXTRACORTA                            C                       De  1.72 Estatura a 1.74

CORTA                                          S                       De  1.74 Estatura a 1.76

MEDIA                                          M                     De  1.76 Estatura a 1.78

LARGO                                         L                      De  1.78 Estatura a 1.80

EXTRA LARGA                          XL                    De  1.80 Estatura a 1.82

EXTRA LARGA                          SL                    De  1.82 Estatura a 1.84


Medidas Horizontales 

Pecho : Como medida más representativa de origen horizontal o del volumen, se estabeleció que su contorno d epecho se toma por la parte más abultada del torax  por debajo delas axilas , con la respiración tranquila y el individuo vestido con camiseta. La anotación de esta medida se realiza en semiperimetro ( Dividir X2 , la medida del controno total ) .

Medidas Deducidas

Logicamente , para efectos de confección industrial es imposible tomarlas medidas a cada uno de nuestros clientes potenciales. Una vez establecidas las medidas más representativas ( Largo total y ancho de pecho ) , las restantes las deduciremos siguiendo las leyes de información que se indican  , son obtenidas a travéz de los datos proporcionados por el estudio estadistico de las tallas , las más importantes son : 

5ta - 7ma : Medida tomada con la cinta métrica , desde la  7 ma vertebra cervical ( Base de escote ) or el centro de la espalda hasta el suelo con el individuo descalzo.  La operación para deducirla es  Estatura total  - 25 cms .

Talle : Tomada por el centro de la espalda , desde  la  7 ma vertical , hasta la linea de nivel d ela cintura. Proporcionalmente corresponde a  1 / 4 de la estaura  7ma vertical + 6  cms .

Largo de brazo : Distancia tomada desde los puntos de acromio hasta la muñeca formando un angulo de 90 ° en todo el brazo. Proporcionalmente , esta medida es igual a 1 / 3 de la Estatura septima + 4 cms . 

Cintura Drop : Semiperimetro de cintura  , se toma a la altura de las crestas iliacas con el individuo , vestido con camiseta y se anota su semiperimetro . Corresponde a la medida pecho drop.

La diferencia entre el pecho y la cintura se denomina drop. En las tallas femeninas como el drop es la diferencia entre cadera y torax maximo , generalmente una talla se considera normal , cuando el drop es positivo en mas de dos centrimetros . En cambio en las tallas extremas  el drop se vuelve negativo.

Ejemplo : Drop + 2 , Indica la medida de la cadera  2 cms mayor que el torax máximo. 

Masculino   ( Pecho (+2)- cintura ) 

Femenino ( Cadera ( +2)- pecho )

Drop 0 , es igual a la medida  de cadera de cadera y la de torax máximo cuanto mayor sea drop mas diferencia entre pecho y cadera ( Hombre ) Cintura ( Mujer ). Nos indica que se trata de un cuerpo esbelto meintras que un drop 0 , nos indica un cuerpo recto. El drop forma parte de la expresión de la talla siendo el drop normal - 6 . Podemos deducir que la cintura normal es igual a la medida de pecho -6 y en  orma general que la cintura e sigual al pecho menos drop .

  REGLAS PARA ENCONTRAR LAS MEDIDAS DEDUCIDAS

7a = Estatura 1.75 -25 = 1.50

PECHO = Cuello + 1 / 2 Cuelllo - 9 cms  = 48 cms

CINTURA = Pecho - 6 cms = 42 cms

LARGO DE BRAZO = 1 / 3 7 ma + 4 cms 

 


Espalda : Medida tomada en forma horizontal  entre los puntos de acromio . Proporcionalmente corresponde a  : 3 / 10 de Base + 6 cms . Bae = Pecho + Desahogo  + Costura.

Semiperimetro de Cadera : Medida tomada en forma Horizontal por la parte mas abultada de las caderas , proporcionalmente corresponde a la medida de pecho + 2 cms .

Perimetro total del cuello : Tomese esta medida alrededor del cuello por encima del mismo . 

REALIZACIÓN DE LOS CUADROS DE TALLAS : Toda empresa de confección debe disponer de los cuadros de tallas  que como se ha dicho  corresponden a las medidas anatomicas de los usuarios de las prendas a las que van destinadas. Todo cuadro de tallas debe reunir unas carácteristicas esneciales , y pueden tomarse de un estudio poblacional previo o bién  desde la base de uno ya industrializado o conocido.

Limites : Los limites de las tallas a tratar , osea desde la más pequeña ala mayor. Las normas que se han dictado de proporcionalidad , corresponden a las tallas masculinas están entre  el 40 y el 60 ( semiperimetro S/ P  ), Si bien  de  toda  la serie de tallas debemos escoger las que estimemos se adaptan ala estetica y funcionalidad de la prenda , también es importante que se tenga en cuenta el mercado en general.

Frecuencia : Es el incremento que se mantiene constanmte entre la medida de pecho

Incremento : Es interesante consignar los incrementos de cada maginitud por talla para facilitar la extrapolación o interpolación del cuadro de talla , dimensión horizontal de la tela , logicamente y en la mayoria de los casos , exceptuando el genero d epunto la dimensión d ela prenda es mayor que la del pecho , la diferencia entre la prenda y el cuerpo , a esta diferencia se le llama , desahogo, la Medida de la prenda a njivel de pecho una vez confeccionada se le llama , medida base , es igual a la medida del pecho más desahogo.


Comentarios

Entradas populares