NOTAS DE LABORATORIO 01A : PLUSHING BEARS FOR MY BSIDE JOB




1. Cortar con tijera un material peluche acrílico y sin ningún tipo de protección como mascarilla Puede ser un sacrificio visual , detectar que las piezas no queden por el lado que ES , O NO ES un reto de maestros. y al marcar la pinza en este desarrollo en especial Der-Izq , te puedas hacer perder el rumbo de tu proyecto , pero , aquí , aquí esto no sucedió . Pues el reto de un prototipador de Vestuario y Marroquinería, es terminar y entender cuanto proyecto llegue a sus manos .

2. La prenda de vestir en la que mas abunda el material exterior de los osos de peluche . Es en las chaquetas o busos . En este caso utilicé una prenda de vestir propia, que tenia reservada por la calidad de su tela fleece, la sencilles de su construcción en manga raglan y el corte a contraste blanco violeta a rayas , caracteristicas que me permitieron rescatar el 90 % de la prenda y separarla del rib violeta que evidentemente ya no soportaba más el paso de los años . En cuanto a la solidez del teñido y la resistencia en el doblez de las piezas de fajón , cuello , y puños.




3. De este tipo de prendas suelen rescatarse durante el proceso de adecuación , cremalleras , botones y otros elementos de metal , sin embargo , en este ejemplar REPENSADO por mi Dra.Mezcaline , sabiendo de antemano que era un prenda vintage, sorprende gratamente que los únicos insumos de Moda utilizados para el ensamble y comercialización de esta prenda hace unos 40 años fueran solo un cordón de algodón y el hilo para la máquina fileteadora o remalladora. Recordemos que a inicios de los años 90 aún se llevaba el estilo deportivo de finales de los 80¨s . La época del culto y el cuidado del cuerpo.



Comentarios

Entradas populares